Controlar y
Estandarizar

Acelerar y
Automatizar

Liderar
y Innovar

¿QUÉ ES E2E?

El Programa E2E (End to end) tiene como objetivo apoyar la evolución de los procesos relacionados con equipos de frío, promoviendo el acceso a las prácticas más exitosas y replicables para todos los Embotelladores del sistema Coca-Cola Latam. El material proporciona el conocimiento necesario para que el Área de Equipos de Frío pueda desempeñar un papel protagónico y activo en la generación de ingresos y volumen a través de rutinas, sistemas y métricas centrados en las necesidades de nuestros clientes. 

Para esto se investigaron diversas prácticas referentes a la gestión de equipos en el sistema Coca-Cola en diversos países. Estas prácticas y materiales fueron analizados cuidadosamente por un equipo de expertos, formado por Embotelladores, consultores y áreas técnicas, y adaptados a la realidad de Latam. 

En constante evolución, el Programa se ha sometido a más una actualización y en su versión 2021 busca difundir prácticas aún más innovadoras a todos los Embotelladores, ya sea con operaciones más o menos desarrolladas e independientemente de su complejidad.

Los contenidos fueron discutidos a través de una metodología interactiva en el workshop donde los Embotelladores y Coca-Cola Company, validaron y dieron sugerencias para los materiales de acuerdo con la necesidad, evaluando los objetivos de forma conjunta.

Como resultado del proyecto, entendemos la misión y visión del área responsable de los activos de la empresa, con enfoque comercial y de generación de valor, el cual representa mejor el espíritu, las atribuciones y responsabilidades del área.

Misión

Performar un papel protagónico en la generación de volumen e ingresos incrementales a través de Equipos de frío diferenciados y excelencia en atención a nuestros clientes.

Llgaremos ahí trabajando con personas talentosas,  capacitadas y con fuerte espíritu de innovación.  Enfocadas en crear propuestas de valor atractivas y sustentables no sólo para la compañía sino también para todos nuestros clientes.

Visión

Ser referencia en gestión de EDF para el sistema Coca-Cola, trabajando con espíritu comercial y buscando siempre identificar y capturar nuevas oportunidades de mercado.

Apalancarnos en las ultimas tendencias tecnológicas de BigData, conectividad e IoT garantizando que el parque de más de 100 CDE/10 K en 2025 posee productividad a nivel mundial.

CÓMO SE ESTRUCTURA EL DIAGNÓSTICO

La herramienta principal del Programa E2E es una metodología para diagnosticar los procesos que forman parte de la estrategia y operación del Área de Equipos de Frío. El diagnóstico tiene como objetivo evaluar el nivel de excelencia del Embotellador y guiar cuáles son los próximos pasos para su evolución. Para ser un Embotellador certificado, es necesario obtener una puntuación mínima de 70% en el diagnóstico. Los procesos que conforman el diagnóstico se dividen en 6 módulos: Estrategia, Adquisición, Control, Mercado, Mantenimiento y Descarte.

Para cada módulo, se definen los ítems utilizados para la evaluación de la excelencia en la operación.

Todos los módulos son importantes y deben considerarse para una buena gestión. Sin embargo, como todas las partes de la operación solo tienen éxito si siguen una planificación coherente e integrada, el módulo de Estrategia es el más relevante. Control, Mercado y Mantenimiento son pilares clave y equilibrados en este contexto, seguidos de Adquisición y Descarte.

25%

estrategia

10%

adquisición

20%

control

20%

mercado

20%

mantenimiento

5%

descarte

100%

Cada ítem tiene 5 niveles diferentes de madurez que representan diferentes valores de puntaje. El nivel “No Cumple” significa que el ítem no presenta los requisitos mínimos, “Parcial” estaría en desarrollo y “Cumple” de acuerdo con el objetivo propuesto.

Los niveles “Más que Cumple” y “Mejor Practica” representan un reconocimiento especial para aquellos que van más allá de lo necesario. Para alcanzar el logro de un nivel es necesario que los requisitos de los niveles anteriores se cumplan.

infografico

CÓMO SE APLICA EL DIAGNÓSTICO

El Programa E2E tiene un calendario oficial que incluye 2 tipos de evaluaciones: una realizada por el propio Embotellador y otra realizada en persona por el Equipo E2E. El primero tendrá la asistencia necesaria para comprender las conformidades, evidencias y orientaciones para los planes de acción de cada ítem. La segunda modalidad, por otro lado, generará los resultados oficiales y evaluará cada ítem buscando sus respectivas evidencias de manera formal.

Para la realización de una consulta a los resultados del diagnóstico el Embotellador podrá usar un simulador en Excel. El objetivo es que el Embotellador simule los resultados necesarios por ítem para alcanzar el nivel de excelencia en el Programa E2E.

Cada Embotellador debe poseer un E2E Champion, un profesional responsable de conducir el diagnóstico del Programa E2E, garantizando el compromiso y la participación del Embotellador como un todo.

processo

ALCANCE

TESTIMONIOS

HISTÓRICO

Seguimos la construcción de conocimiento a partir de la

colaboración

GALERíA